Jueves, 3 de Abril 2025

La Fundación Bertelsmann y Talento para el Futuro refuerzan el diálogo intergeneracional sobre el futuro del trabajo

Durante el encuentro, Yolanda Díaz, Vicepresidenta Segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social, respondió a las interpelaciones de los jóvenes sobre las condiciones del empleo en España

Madrid, 4 de abril de 2025.  – La Vicepresidenta Segunda y Ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, participó en el encuentro “Diálogo por el Futuro del Trabajo”, una iniciativa organizada por la Fundación Bertelsmann y Talento para el Futuro. Este evento, celebrado en el Espacio Bertelsmann, permitió un debate abierto y sin filtros con jóvenes sobre los desafíos del empleo en España.

Durante el encuentro, Díaz subrayó que desde el inicio de la democracia, España ha tenido gobiernos “ninis” que no han ofrecido “alternativas ni soluciones a la creación del empleo juvenil”. Acompañada por jóvenes referentes como los cofundadores del podcast de política “Desmontando el Show”, José Rubio (periodista) y Aritz Durán (jurista), así como por Carla Rivas, divulgadora del medio rural, la Ministra abordó temas clave como la digitalización, la precariedad laboral juvenil y el teletrabajo.

Los “Diálogos por el Futuro” son encuentros que buscan acercar a la juventud a quienes toman decisiones, fomentando un debate horizontal sobre los grandes retos del mañana. En ediciones anteriores, se han abordado cuestiones fundamentales como la economía con Nadia Calviño, el cambio climático con Teresa Ribera, la democracia con Francina Armengol y el feminismo con Ana Redondo. En esta edición, más de 170 asistentes presenciales y 300 online participaron activamente en el intercambio de ideas sobre temas como la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y su impacto en la conciliación y la productividad.

El debate permitió visibilizar las inquietudes de la juventud en materia laboral. Aritz Durán compartió su experiencia sobre la dificultad de compatibilizar el empleo con los estudios: “yo he estado de camarero y estudiar tras una jornada de cinco horas es imposible”, afirmó, instando a la Ministra a seguir explorando soluciones para mejorar las condiciones laborales de las nuevas generaciones. Por su parte, Carla Rivas subrayó los desafíos específicos del mundo rural en relación con la reducción de la jornada laboral, y José Rubio insistió en la urgencia de aprobar el Estatuto del Becario para evitar que la juventud continúe en condiciones de precariedad laboral.

El ciclo “Diálogos por el Futuro” se consolida como un espacio de intercambio abierto y horizontal entre la ciudadanía y las instituciones. Su objetivo es fomentar el debate y la reflexión sobre el futuro del país, brindando a los jóvenes la oportunidad de hacer llegar su voz directamente a quienes diseñan las políticas públicas y las estrategias económicas y sociales.

Desde la Fundación Bertelsmann se apuesta por una participación juvenil que no sea puntual ni simbólica, sino continua, estructurada y con capacidad de influir en las políticas públicas y en la evolución del mercado laboral. Con este tipo de iniciativas, ambas organizaciones refuerzan su compromiso con el impulso de espacios de reflexión y encuentro, donde jóvenes y representantes públicos pueden debatir sobre los grandes desafíos del futuro.