Jueves, 3 de Abril 2025 /#dualuniversitaria

La Fundación Bertelsmann presenta sus avances en el estudio de la formación dual universitaria en el II Congreso de EU4DUAL

La Alianza dual europea mostró, en estas jornadas, los proyectos y avances producidos este año en torno a la economía verde, el futuro del trabajo y la educación dual, y su relación con la formación dual

Hernani, 3 de abril de 2025. – La Fundación Bertelsmann participó activamente en el II Congreso de la Universidad Dual Europea (EU4Dual), organizado por Mondragón Unibertsitatea en Hernani. Este evento reunió a más de 300 expertos, investigadores y estudiantes de 21 países para debatir sobre el futuro de la educación dual, la economía verde y el futuro del trabajo. Durante el congreso, se expusieron los 51 mejores estudios y proyectos desarrollados en estas temáticas, destacando iniciativas relacionadas con la industria inteligente, la automatización, la economía circular y la implementación de la formación dual en diferentes países.

El congreso se desarrolló en dos jornadas: el 2 de abril en el EKO Campus de Galarreta de Mondragon Unibertsitatea en Hernani, y el 3 de abril en la Universidad de Estía en Bidart, Francia. Esta alianza universitaria europea, que echó a andar en 2023, tuvo como objetivo mejorar la calidad de la educación superior en Europa mediante el fortalecimiento de la formación dual y su integración en los sistemas universitarios de diferentes países.

Durante el congreso, la Fundación Bertelsmann, de la mano de Clara Bassols, Vicent Climent y Jan Breitinger, presentó el Observatorio de la Dual Universitaria, una plataforma web creada para recopilar y sistematizar información sobre la radiografía de la formación dual universitaria en España. Este observatorio está conceptualizado como un espacio de referencia para el análisis y la divulgación de datos relevantes en este campo, además de ofrecer servicios clave como un blog, una sección de noticias y la recopilación de información actualizada sobre la formación dual en España.

Asimismo, los representantes de la Fundación Bertelsmann expusieron los proyectos clave que está desarrollando en este campo en 2025 en colaboración con diversas universidades españolas:

  1. Proyecto sobre la empleabilidad, junto a la Universidad de Almería, con el objetivo de analizar y mejorar las oportunidades laborales de los estudiantes que participaron en la formación dual.
  2. Proyecto sobre el contrato de formación en alternancia, en alianza con la Universidad de Mondragón, enfocado en el estudio y optimización del impacto de estos contratos en el ámbito universitario y empresarial.
  3. Proyecto con la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), que investigó el rol del tutor académico en la formación dual, con el propósito de fortalecer su función y mejorar el acompañamiento de los estudiantes.

La participación de la Fundación Bertelsmann en este congreso se enmarcó en su apuesta por la formación dual como un modelo educativo clave para la mejora de la empleabilidad juvenil y la competitividad de las empresas. Desde su compromiso con la educación y el empleo, la fundación colaboró estrechamente con universidades, empresas e instituciones para fomentar la implementación de la formación dual en España y Europa.

Además, en el ámbito internacional, la Universidad Dual Europea, impulsada por la Alianza Universitaria Europea, anunció el lanzamiento de su primer programa académico: el Máster Europeo Conjunto en Ingeniería de Fabricación Digital y Sostenible, que comenzaría en septiembre de 2025. Este máster permitiría a los estudiantes cursar su formación en distintas universidades europeas y realizar prácticas en empresas, fomentando la movilidad internacional y la colaboración con el sector industrial.